Las 4 enfermedades más caras de tratar en tu mascota
Uno de los grandes temores de los aficionados a las mascotas que quieren adquirir alguna es el presupuesto que tienen que estimar acerca de lo que les costará tener al animal en casa. Esto es algo muy difícil de prever, pero sí es cierto que existen unos gastos fijos en cada caso. Lo que es más complicado de planificar son los costes extras que pueden requerirse por culpa de algunas enfermedades que aparezcan, desgraciadamente, de forma repentina en el animal y haya que pagar un tratamiento caro.
Estas cuatro son ejemplos de algunas de las más caras de tratar:

Gracias a la investigación, cada vez hay una mayor esperanza de vida de los animales que sufren determinadas enfermedades (Foto: iStock)
Síndrome de Cushing
Es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en los perros y su tratamiento es costoso porque se puede alargar dependiendo del pronóstico y el tratamiento que el veterinario decida. Se trata, a grandes rasgos, de una enfermedad que aparece más en algunas razas como los yorkshire o el bulldog y se da sobre todo en animales de mediana y avanzada edad.
Cáncer
La oncología veterinaria es una de las ramas que más ha evolucionado en los últimos años, lo que afortunadamente ha elevado la esperanza de sobrevivir a esta enfermedad en muchos animales que la sufren. Los dos tratamientos más habituales son la cirugía y la quimioterapia, o ambos juntos. Es imposible cuantificar la cantidad de dinero que cuestan porque depende de cada caso, pero evidentemente se trata de una patología que requiere un esfuerzo económico en especialistas bastante grande.
Cirugías veterinarias
Las operaciones en animales no son nada baratas, aunque de nuevo dependerá del grado de dificultad o de la especie de animal que sea entre otros muchos parámetros. Si tu animal no posee seguro médico es muy probable que la factura de un tratamiento quirúrgico importante supere los mil euros de gasto.

Es importante tener un seguro animal para poder ahorrar determinados costes (Foto: iStock)
Enfermedades de índole cardiaca
Las enfermedades del corazón son habituales tanto en perros como en los gatos, las dos especies más típicas como animales de compañía. Son patologías caras de tratar fundamentalmente porque no suelen tener una cura a corto plazo, y especialmente en el caso de las insuficiencias cardiacas suele ocurrir que no se puedan curar. Lo que sí se puede hacer es tratarlas y controlarlas con distintos tratamientos que por supuesto requieren más visitas al veterinario y el uso de medicamentos.
Tengo un pinche y le han diagnosticado q tiene un soplo al corazón.
Que cuidados necesitaría saber para que no le pase nada.
Gracias
Es recomendable que en casos tan específicos consulte con un especialista, con su veterinario de confianza. Gracias.