Las mejores mascotas para niños

4 octubre, 2018 - Maria Aguirre

Vota

Cada vez son más habituales los núcleos familiares con niños en los que al menos uno de los miembros es un animal. Las mascotas y los pequeños de la casa son un complemento ideal porque los primeros les ayudan notablemente en su desarrollo tanto a nivel afectivo como en diferentes cuestiones relacionadas con el desarrollo cognitivo e incluso físico. Eso sí, no es lo mismo elegir una mascota u otra porque dependiendo de sus características ayudará en mayor o medida al niño. Éstas son las ocho mejores especies para tener en casa junto a los más pequeños:

Perro

Sin duda alguna los expertos coinciden en que es la mejor opción por todo lo que aportan estos animales a nivel afectivo. Hay que tener en cuenta que dan más trabajo que cualquier otra mascota seguramente, pero devuelven con creces el esfuerzo. Pueden compartir espacio con niños desde el nacimiento de éstos y suelen empatizar mucho con ellos. Dentro de los perros, las razas más tranquilas, que suelen ser también más grandes, son las ideales para tener en casa con los niños.

Gato

Aunque es cierto que son animales muy independientes y que pueden provocar algún arañazo sin querer en los pequeños, los gatos que se crían con niños suelen tolerarles perfectamente e incluso desarrollan una paciencia que no tenían previamente. A los más pequeños les encanta trastear y jugar con ellos y los pequeños felinos no ponen problemas; como mucho tratarán de escapar de ellos para intentar descansar un rato.

Conejos

Es un animal muy tranquilo y que no obliga a estar tan pendiente de él como los perros por ejemplo. Tienen la desventaja de que son muy miedosos y eso no es sencillo de congeniar con el exceso de energía que suelen mostrar los niños, pero si somos capaces de explicarles que necesitan tiempo y delicadeza para ganarse su confianza, el conejo acabará empatizando más con ellos y dejándose acariciar y cuidar.

Peces

Aunque no se les pueda tocar por motivos obvios, lo que penaliza la interacción entre el niño y el animal, los peces son animales que fascinan a los más pequeños. Les encanta cuidarles y observarles. No es para menos porque su variedad de formas y colores es muy llamativa, y más teniendo en cuenta que su medio y forma de vida son completamente ajenos a los niños. Esto les hace todavía más atractivos para los peques.

Tortugas

Quizá son menos vistosas que los peces pero a cambio pueden interactuar algo más con los seres humanos, sobre todo las terrestres. Son animales ideales para que los niños desarrollen capacidades como el sentido de la responsabilidad sobre alguien porque pueden perfectamente ocuparse de buena parte de las necesidades básicas de esta especie. Además, les encantan por su peculiar imagen y por cómo se mueven.

Hámsters

Los pequeños mamíferos son mascotas ideales en casas con niños donde no hayan convivido mascotas anteriormente. Es una gran forma de iniciar a toda la familia en el mundo de los animales. No solamente lo agradecen los niños en estos casos, sino también los adultos, ya que por ejemplo pasar de la nada a tener perro y niños en ocasiones puede generar un estrés que no es lo deseado. Los hámsters son juguetones y fáciles de cuidar; ideales para los más pequeños.

Cobayas

Son una buena decisión para estos casos por los mismos motivos que los hámsters. Las chinchillas por ejemplo son también otro ejemplo de este tipo de pequeños mamíferos que conviven bien con los niños en casa.

Pájaro

Es la más arriesgada de las 8, pero al igual que existen niños fascinados por los peces los hay que lo están por las aves. La interacción, salvo con los loros, es nula prácticamente, pero son animales muy bellos y coloridos que suelen gustar mucho a los peques.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.