¿Mi mascota puede donar sangre?

19 julio, 2023 - Maria Aguirre

Vota

Quizá no lo sepas, no tienes por qué hacerlo, pero en España es posible que las mascotas donen sangre desde el año 2015. Hace más de un lustro que está permitido y son todavía muchas personas, muchas de ellas propietarias de animales domésticos, que no están al tanto de una noticia que merece ser difundida y divulgada. Te contamos los detalles.

Estimaciones generales hablan de 5 000 transfusiones de sangre anuales las que recibe el Banco de Sangre Animal (BSA) desde su creación. Solamente los perros y los gatos pueden hacer este tipo de donaciones, pero son dos especies muy extendidas en nuestro país, por lo que tienen una capacidad enorme para salvar vidas, exactamente igual que lo hacemos los seres humanos en un país que está a la vanguardia en esta materia.

Solo perros y gatos pueden donar sangre (Foto: iStock)

Generalmente, las mascotas que necesitan transfusiones de sangre son aquellas que presentan hemorragias por traumatismo o que se someten a operaciones quirúrgicas complicadas, pero también pacientes caninos o gatos que sufren cuadros graves de anemia o patologías hepáticas, entre otros problemas de salud.

El Banco de Sangre Animal, para ponérselo lo más fácil posible a las familias con mascotas aptas para donar sangre, colabora con distintas clínicas y hospitales de animales por todo el país, de forma que facilita la donación de sangre de los animales que son tratados en ellos habitualmente.

La dinámica es similar a los bancos de sangre humana gracias al uso de hemoderivados, subproductos de la sangre entera tratados y almacenados como se hace en los bancos de sangre de seres humanos. En total, son varios miles de animales los que ya donan sangre en España gracias a esta labor por promover la medicina transfusional en las clínicas veterinarias.

Lo único que hay que tener en cuenta si te gustaría ser parte de este proyecto convirtiendo en donantes a tu gato o tu perro es que el animal sea apto para ello.

El proceso de donación es muy similar al de los humanos (Foto: iStock)

Estos son los requisitos principales en ambos casos:

Perros: debe ser un animal tranquilo y estar completamente sano. Su peso ha de ser superior a 25 kg y debe tener entre 1 y 8 años de edad. Por supuesto, se debe demostrar que está vacunado y desparasitado y no debe tener antecedentes de enfermedades graves en su historial clínico ni haber recibido transfusiones previamente a la donación.

Gatos: comparte con los perros exigencias comunes como las referidas a la salud y su historial clínico y también la edad del animal, que ha de tener entre 1 y 8 años. En cambio, basta con que pese más de 3 kilos y medio. Es requisito fundamental, además, que viva en un espacio interior y su dieta esté controlada. Dicho de otro modo, que estén “alimentados solo con dieta comercial”, exigen desde el Banco de Sangre Animal.

Se pueden consultar todas las exigencias para que una mascota pueda donar sangre aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.