4 motivos por los que un perro gruñe cuando está jugando

24 enero, 2024 - Marta Benayas

5/5 - (1 vote)

Quién diga que los perros no se comunican se nota que no está en contacto con ellos. Nuestros peluditos aunque no tengan la capacidad de hablar son mucho más expresivos que muchos humanos. Su cuerpo es un medio perfecto para comunicar todo tipo de sentimientos gracias tanto a movimientos como a sonidos de lo más variopintos.

El movimiento del rabo, el modo en el que mueve las orejas, la forma en la que te mira, la manera de correr y saltar… Con cada gesto sabe perfectamente lo que te quiere decir e incluso muchas veces somos nosotros mismos los que ya nos anticipamos a su particular ‘vocabulario’ con solo echar un vistazo, ¿verdad?

Los gruñidos del animal son una de las formas de expresión más comunes con las que puede transmitir todo tipo de sentimientos que van desde la rabia al placer o la alegría, sin embargo, a veces puede resultar un poco difícil entenderlos, sobre todo si hace poco que ha empezado a emitirlos.

Quiere que sigáis jugando (Istock)

Uno de los momentos en los que suelen emitirlos es a la hora de jugar, y sí, si estás leyendo esto probablemente te hayas fijado pero, ¿qué significan? Te damos algunas pistas.

4 motivos por los que un perro gruñe cuando está jugando

Está emocionado

Una de las formas de expresar su euforia es a través de este tipo de sonidos, y si lo hace sacando la lengua y jadeando un poco no tengas ninguna duda de que se lo está pasando en grande. Para confirmar tu teoría observa si está moviendo el rabo o si corre en círculos, si es así habrás acertado y no hay duda de que disfruta como el que más.

No quiere que paréis

Como fruto de esta alegría lo más probable es que quiera hacerte saber que no quiere que los juegos cesen, por eso además de gruñir quizás mordisquee tu mano o pierna de forma cariñosa para intentar incitarte a que compartáis juegos.

Desea llamar tu atención (Istock)

Desea llamar tu atención

Quizás porque no le estás prestando la atención que se merece a sus elaboradas estrategias lúdicas o porque simplemente quiere que le hagas más caso. Tu peludo no se lo pensará dos veces a la hora de gruñirte.

Se ha cansado

Igual que cuando está excitado gruñe y corre, si se cansa es normal que se tumbe, no quiera moverse y gruña por lo bajo. No te queda otra que hacerle caso y terminar la sesión, o dejarle descansar un poco para que coja fuerzas.

Como decíamos, cada perro es un mundo, y aunque estos cuatro gruñidos son los más comunes cuando jugáis, posiblemente tenga otros motivos que solo el tiempo y la empatía te ayudarán a comprender.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.