5 consejos cuando tu perra tiene la regla
Los perros son animales mamíferos que también, en el caso de las hembras, tienen por supuesto su fase de ovulación. En su caso, la menstruación suele aparecer en su vida a partir de los 4 meses durante las que tienes que tener especial cuidado del animal. Para ello, te damos a continuación algunos consejos:
Paciencia y cuidado
Es un período también de estrés para el animal, similar a lo que ocurre con las mujeres, así que la empatía es fundamental para que el animal lo lleve lo mejor posible. Ponte en su lugar para extremar tu paciencia con él y para ser todavía más cuidadoso.

La paciencia y el cuidado es fundamental si tu perra tiene la regla (Foto: iStock)
El cariño es más necesario que nunca
Protege a tu perro y hazla saber con mimos que te tiene muy cerca. Se trata de que pase esa fase lo más confortable posible y el amor de su dueño es fundamental para ello.
Limita el contacto con otros perros
Tanto si quieres cruzarla como si no, lo mejor es que limites el contacto con machos durante el celo, porque nunca sabes las circunstancias de dicho macho. Si quieras cruzar a tu animal, lo mejor es primero acudir al veterinario y, una vez te dé el OK, saber muy bien con qué perro se va a aparear.
Extrema la higiene
Las perras, a diferencia de las gatas, sí sangran durante la regla, por lo que sí hablamos de menstruación. Por ello es importante que tengas especial cuidado con la higiene. Mantenla muy limpia a ella y su zona de descanso, pero evita hacerlo con baños completos porque pueden producirse infecciones vaginales.
Compra braguitas
En este sentido, si consideras que tu animal va incómoda o mancha demasiado, puedes comprarle una braguitas especiales, similares a los pañales, que pueden ser una solución eficaz a este problema puntual.

La higiene hay que vigilarla con más detalle (Foto: iStock)
En conclusión, si tu perra tiene la regla, necesitas prestar especial atención a nivel emocional y físico al animal, dándole todo tu cariño y teniendo un extra de paciencia; tienes que controlar sus relaciones sociales con otros perros; y has de ser muy responsable con su higiene íntima y con la de las zonas de la casa donde suele descansar.
Dejar un comentario