5 consejos para calmar la ansiedad de tu perro
Los perros y las personas tenemos más cosas en común de lo que a primera vista pueda parecer. Nuestros fieles amigos también tienen sentimientos y no dudan en mostrarlos a todas horas. Si todavía te preguntas cómo puedes hacer feliz a tu mascota, la respuesta es muy sencilla, con una buena dosis de cariño y amor sin ataduras.
La ansiedad es un trastorno muy común en los humanos y también en los perros, ya sea porque tu mascota esté creciendo y sienta dolores (como por ejemplo en los dientes), o porque hayáis pasado tiempo separados, la ansiedad es una realidad a la que la mayor parte de los dueños de un peludito tienen que hacer frente alguna vez en la vida del animal. ¿cómo aprender a combatirla?
Te damos algunos consejos
No dudes en mostrar siempre tu cariño
Los perros son felices con muy poco, y si hay algo sin lo que no pueden vivir es el cariño de su dueño. No escatimes con los mimos ya que en muchas ocasiones la ansiedad viene precisamente de la falta de atención. Procura que no se quede solo mucho tiempo ya que en muchas ocasiones, la ansiedad es en realidad una manera de llamar tu atención.
Largos paseos
Un buen paseo es el remedio perfecto para despejar la mente y aclarar las ideas, y para los perros también. Id a un parque cercano o explorad nuevas rutas, de este modo, además de ‘desconectar’, tu fiel amigo volverá a casa cansado y dormirá mejor.
El juguete apropiado, la receta del éxito
Existen algunos ‘caprichos’ especialmente diseñados para reducir la ansiedad de tu perro, desde peluches a pelotas. En este artículo podrás saber cuáles son los mejores para combatirla y dónde encontrarlos.
Revisa su rutina diaria
Los perros son animales rutinarios, les gusta levantarse, comer, jugar y dormir a la misma hora. Si estáis viviendo un periodo de cambios lo más probable es que se reflejen en la rutina del animal. Intenta que todo vuelva a la normalidad y tu fiel amigo lo notará.
Haz de su zona de descanso un lugar apetecible
Muchas veces la ansiedad deriva de un mal descanso, por eso, la solución puede ser -además de una buena dosis de ejercicio con la que tu peludito se canse y duerma mejor- un cambio en sus camas y zonas de descanso.
Si a pesar de haber realizado estos cambios tu mascota sigue igual de rebelde, lo mejor será que consultes con tu veterinario el problema. Él sabrá mejor que nadie cómo combatir la ansiedad de tu mascota.
Dejar un comentario