5 trucos para que un perro glotón no coma con ansiedad 

7 marzo, 2023 - Maria José Sánchez

Vota

Son muchos los canes que a la hora de tomar su comida la devoran y que parecen no saciarse jamás. Apenas han terminado su plato y rápidamente se sientan a tus pies y te miran con carita de pena para ver si les das algo más…¿Qué está ocurriendo? Como te decimos, es algo bastante frecuente pero nada grave que no tenga solución, pues hay maneras de conseguir que poco a poco tu fiel compañero tenga una relación más saludable con la comida.

En este post te queremos dar cinco sencillos trucos para que un perro no coma con ansiedad si lo estaba haciendo ya. Son ideas fáciles de aplicar pero en las que es fundamental la constancia porque sino todo cae en saco roto. Dicho esto, manos a la obra, abre bien los ojos y verás cómo pronto tu mascota ha dejado de ser ese glotón que siempre estaba pidiendo más y más comida y snacks. 

Es importante que el pienso que le das a tu perro sea el adecuado para su raza y edad (iStock).

1. Pienso adecuado a la edad y de calidad

Puede sonar a obviedad pero realmente no lo es. Se trata de calidad tanto del producto en sí, de sus ingredientes, como de los componentes que tiene, si atiende las necesidades de raza y edad del animal. En ocasiones no se presta atención a estos detalles y compras cualquier pienso del lineal, algo que puede ser perjudicial. Igual no consigue saciarse por cierta carencia de nutrientes, por ejemplo. Esto es importante analizarlo en casa para comprobar qué estás dándole de comer. Igual aquí podría estar parte del quid de la cuestión… 

2. Repartir la cantidad diaria recomendada en más tomas

La cantidad total de alimento que ingiere tu perro depende de la raza, del peso y de la edad, de la actividad física que realiza y de esta conjunción de detalles que permiten hacer una tabla donde se racionaliza lo que cada can debe tomar. Pues bien. Una opción es dividir esa ingesta recomendada diaria en más tomas de las que le dabas de momento. Por ejemplo, si estabas dividiéndole su comida en dos, podrías probar a espaciarla con tres o cuatro tomas, de tal forma que pase menos tiempo entre una ración y otra y no llegue a la hora de la cena, por ejemplo, con ansiedad porque tal vez tenga hambre. 

Reparte la dosis total recomendable diaria en más tomas para espaciar la ingesta y que no pase hambre entre horas (iStock).

3. Rutina para que asocien cuando toca comer

Este es otro truco que suele funcionar bastante bien. Lo primero es tenerles el comedero fuera de su vista. Si está vacío igual van con frecuencia esperando encontrarse sorpresa. Has de ponérselo a su alcance cuando realmente vaya a ser la hora de la toma de los alimentos. Además, asocia esa con algún hábito que realicéis siempre. Por ejemplo, al volver de pasear por las mañanas y al regresar del último paseo del día, al anochecer. Esto hará que él sepa predecir en qué momento tendrá su plato y no pase ese entre horas buscando algo de picotear.

4. Comederos antivoracidad 

Si crees que no te está sirviendo lo anterior o simplemente quieres poner toda la carne en el asador, y nunca mejor dicho, otra opción es comprar comederos especiales para contrarrestar la ansiedad por la comida de los perros. Estos suelen tener ciertas barreras y presentan una especie de laberinto para que les cueste más tomar el alimento y tarde más tiempo de la cuenta. Eso es lo que les va a permitir generar algo de sensación de saciedad si no se está produciendo de forma natural y lógica.

Entre las posibles opciones está el utilizar algún juguete y snack para que a la hora de la cena no tengan tanta ansiedad por comer (iStock).

5. Juguetes interactivos para distraer el apetito antes de la cena

Existen juguetes para mascotas en los que se introducen snack o algo de pienso y que los mantienen entretenidos. Les gusta ese jugueteo y esa dinámica de caza para conseguir la ansiada comida y además, cuando van alcanzando el objetivo, distraen ese gusanillo y toman un aperitivo que les permite hacer tiempo hasta la cena. 

¿Qué te han parecido estos consejos para conseguir que tu perro no coma con ansiedad? Ten por seguro que conseguirás que tu glotoncete empiece a regularse y no se ponga nervioso cuando vea que hay comida y galletas de por medio. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.