6 consejos para pasar la primera noche con tu cachorro

25 octubre, 2017 - Marta Benayas

Vota

Una de las experiencias más bonitas al comprar un perro es pasar los primeros días junto a tu nuevo amigo. El modo en el que se establece y consolida la relación entre vosotros es algo que nunca olvidarás, aunque eso no significa que sea tarea fácil. La primera noche con tu cachorro tú no eres el único que estará nervioso, tu pequeño peludo estará al principio asustado y desconfiado, es un comportamiento completamente normal, has de tener en cuenta que es la primera que pasa fuera del lugar al que está habituado, y además está rodeado de personas ‘desconocidas’.

La primera noche que pases con tu cachorro tendrás que tener mucha paciencia, porque si tu mascota es demasiado pequeña -tiene tres meses o incluso menos- su comportamiento no dista mucho del de un niño. Hay algunas pautas que puedes seguir para que todo sea más fácil, ¿el truco? No desesperarse en ningún momento, esta es la primera noche del resto de vuestra vida juntos, sin prisa pero sin pausa.

Zona de confort

Lo primero que tienes que hacer es preparar el habitáculo en el que tu mascota va a vivir, procura que tenga una o dos camitas para que pueda moverse de una a otra y procura que, si el suelo está frío, haya algunas mantas que la protejan de las bajas temperaturas. Si es invierno puedes poner incluso un radiador cerca de la zona en la que va a dormir el cachorro para que no pase frío. Si es muy pequeña limita la zona en la que se pueda mover para que por la noche no se vaya a ‘explorar la casa’. No te olvides de poner un pañal especial para perros para que tu mascota pueda hacer sus necesidades si le entran ganas a lo largo de la noche.

Agua y comida siempre cerca

Parece muy básico, pero a veces damos por hecho que nuestro peludito aunque haya comido no tiene hambre y no siempre es así. En este caso es mejor dejar los primeros días la comida siempre cerca para que pueda acceder a ella libremente.

Pon algo que tenga tu olor cerca de donde vaya a dormir

Las mascotas se sienten más seguras y relajadas si tienen algún objeto que huela a su dueño, puedes reciclar una vieja camiseta que no vayas a utilizar y situarla donde vaya a dormir.

Un peluche pequeño al lado de la cama

Si sitúas un peluche cerca de su cama le ayudará acurrucarse y a dormir más relajado gracias a su ‘compañía’.

Juega con ella

Aunque al inicio se muestre desconfiada si das lo mejor de ti y le ofreces tu cariño y juegos se establecerá rápidamente una conexión entre ambos. Juega con tu cachorro para que se canse y duerma mejor esa noche. No hay nada como una buena sesión de diversión para que repose como un angelito.

No escatimes con los mimos

Hazle ver desde el primer momento que lo quieres y estas feliz de poder estar con él. Caricias, palabras cariñosas… ¡Todo vale!

Y no te olvides de tener mucha paciencia, tu mascota te lo agradecerá

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.