6 curiosidades de los Shar Pei chinos
El Shar Pei es uno de los perros más desconocidos en nuestro país, o al menos más olvidados en los últimos años en los que otras razas como los bulldogs ingleses se han impuesto como las grandes tendencias entre los amantes de los perros con pedigrí. Sin embargo, son de los más llamativos por su aspecto, y de los más fieles y tranquilos atendiendo a su carácter. Te enumeramos a continuación las seis curiosidades más llamativas de esta peculiar raza china que muchos consideran mezcla entre chow chow y pastor tibetano aunque no tenga base científica dicha conclusión:
1. Piel de arena
El significado de Shar Pei en chino es Piel de arena, un nombre que evidentemente no es casualidad si se observan los pliegues de su piel y cómo se mueven estos junto al animal cuando anda. Se cree que su origen data del 206 a.C. y que fue utilizado como guardián de tumbas e incluso como perro de defensa antes de ser domesticado como mascota.
2. Existen dos tipos
Hay dos clases de Shar Pei. El americano tiene arrugas mucho más marcadas pero es de tamaño más pequeño y fuerte. El hocico también es más grueso y el pelo es más largo que su homónimo chino, considerado el Shar Pei tradicional, de cuerpo más delgado pero también más alto y grande.
3. Color del pelo mezclado
Lo curioso del cabello que recorre sus arrugas es que nunca será exclusivo. Existen Shar Peis de distintos colores, pero la condición que comparten todos ellos es que nunca tienen una sola tonalidad en el pelo. Al menos tienen dos colores y en muchos casos más. Los tonos dorados y marrones, eso sí, son los más habituales, siendo los chocolate los más demandados porque precisamente existen menos unidades de este color.
4. Carácter apacible
Aunque fueran utilizados en el pasado como perros de pelea según coinciden los expertos, son perros tranquilos y serenos en general. Además, son bastante autónomos, siendo curioso el hecho de que generalmente reconozcan sólo a un miembro de la familia como su amo. No te sorprendas por la actividad de los cachorros de esta especie, porque son muy movidos hasta que alcanzan la madurez, y tampoco te confíes al educarlo porque tiene, como buen perro guardián, agresividad, de manera que hay que saber canalizarle y educarle y no habrá ningún problema al respecto.
5. Falsos mitos
Una de las curiosidades que conviene aclarar sobre esta raza es sobre los supuestos cuidados que requieren sus arrugas. Esto es totalmente falso. Los Shar Pei no necesitan cuidados especiales para sus arrugas. Obviamente, lo que sí requieren es de la responsabilidad de sus dueños para que les limpien cuidadosamente los espacios entre arrugas para evitar que se alojen parásitos y todo tipo de suciedad.
6. Ojos y orejas delicados
De las pocas excepciones que sí necesitan los perros de esta raza son sus ojos, ya que las arrugas de la cabeza les hacen exponerse a un mayor riesgo de acumular suciedad y de producir legañas. Por eso, conviene limpiarlos con agua o suero todos los días una vez. En cuanto a las orejas, al ser pequeñas y estar en una posición peculiar, requieren cierta precaución al ser limpiadas, porque el canal auditivo es pequeño y suele acumular suciedad y cera.
Dejar un comentario