7 consejos para cuidar a un perro que ha sufrido maltrato

17 octubre, 2023 - Marta Benayas

5/5 - (1 vote)

La personalidad de cada perro es un mundo, pero si decidimos hacernos cargo de uno que ha sufrido maltrato probablemente nos encontremos ante una situación de desconfianza y miedo por parte de nuestro nuevo amigo peludo. Las secuelas del maltrato, además de físicas, son psicológicas, llegando las segundas a ser más difíciles de tratar que las primeras.

Las heridas o malas condiciones externas en las que nos podemos encontrar al perro en un determinado tiempo pueden tratarse y curarse, pero el daño mental que ha padecido nuestro peludito es mucho más profundo y difícil de hacer frente.

Respeta su espacio

Cuando vamos a cuidar a un perro que ha sufrido maltrato lo primero que tenemos que hacer es establecer una relación con él segura y de manera progresiva. No intentes invadir su espacio ni cogerlo en brazos el primer día que estés con él, acércate poco a poco al animal y acarícialo con cuidado. Necesitará su tiempo para comprender que no vas a hacerle daño.

No escatimes en mimos (Istock)

Paciencia

Hasta que tu perro te coja cariño pasará un tiempo. No sabes las condiciones anteriores en las que ha estado y lo mejor será que no le metas prisa.

Crea un ambiente amigable

El perro que ha sido maltratado no está acostumbrando a que le hagan mimos o se encarguen de darle de comer. Tendrás que estar pendiente de que se alimente y lo mejor que puedes hacer es darle muchas raciones de comida -pequeñas- a lo largo del día, de este modo tu amigo perruno poco a poco se hará a la idea de que ya no tendrá que preocuparse por no pasar hambre.

Establece una rutina

A los animales les gusta tener un horario más o menos fijo para sus actividades así que despiértalo todos los días, sácalo y dale de comer a la misma hora.

Prepárale una zona de juegos apetecible

Y sobre todo, cómoda. Es mejor que pongas todas sus cosas en la misma habitación para que encuentre su espacio y se familiarice con él. Si no sabes si el perro está acostumbrado a hacer sus necesidades en la calle coloca unos pañales especiales para perros en el mismo cuarto y poco a poco cuando lo saques a la calle acostúmbralo a que haga allí sus cosas. Si las hace dentro de casa no le castigues.

Tu mascota te lo agradecerá (Istock)

Los mimos, muy importantes

Tu nueva mascota está necesitada de cariño, y aunque tengas que empezar con cuidado, no escatimes en las caricias y mimos a tu perro. Aunque al principio pueda estar un poco reticente con el paso del tiempo te lo agradecerá.

Llévalo al veterinario

Asegúrate de que su estado de salud es correcto o si tiene alguna deficiencia alimenticia. Si ves que llevas un tiempo con tu mascota y sigue baja de ánimos tal vez sea por eso así que no descuides las visitas al veterinario.

No hay amor más grande que el que siente una mascota por su dueño así que ármate de paciencia y tu nuevo peludito te agradecerá -a su manera- todo lo que estás haciendo por él.

1 respuesta a “7 consejos para cuidar a un perro que ha sufrido maltrato”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.