7 curiosidades sobre la raza de perro Saluki que debes saber

24 marzo, 2021 - Maria Aguirre

Vota

Hay perros conocidos por todos tanto por su nombre como por sus rasgos físicos porque tenemos su presencia muy asimilada en nuestra sociedad. El labrador, el cocker, el pastor alemán, el beagel, incluso el bulldog francés o el bichón maltés, perros de moda en los últimos años. Sin embargo, hay otras razas que nos llaman la atención por sus peculiar imagen, pero somos incapaces de ponerle nombre y apellidos. Este es el caso del saluki, al que te vamos a descubrir a continuación.

El saluki tiene como rasgos principales ser alto y delgado (Foto: Istock)

Similar al galgo

Por el nombre, la mayoría de los lectores de este texto jamás habrían sido capaces de identificar al saluki, pero al ver las fotos adjuntas al texto seguro que resulta un perro relativamente familiar. No es habitual verlo en España en la calle, pero sí es inconfundible su estética, con esa similitud al galgo en las líneas de su cuerpo, más bien delgado, muy estilizado, pero con más más pelo en determinadas zonas del cuerpo. Sobre todo destaca, porque se diferencia del mencionado galgo en ello, en su esbelto rabo y sus orejas, más peludas y largas, tanto que las tiene caídas, como el cocker spaniel.

Uno de los perros más antiguos

El saluki es un galgo persa, porque su origen es oriental. Concretamente, es una raza que se ha extendido desde Oriente Medio, por lo que está muy ligado al mundo musulmán. Se cree que es uno de los perros más antiguos porque tiene vinculaciones históricas con el Antiguo Egipto y con las primeras civilizaciones originadas en Mesopotamia, en torno a los ríos Tigris y Éufrates.

Pura elegacia

Es un perro de presencia muy elegante gracias a su altura, a su alargado cuello y a sus proporciones, y tiene ese punto de ternura que le imprimen a su imagen las citadas orejas cubiertas de largo pelaje.

Agil y veloz

Se trata además de una raza muy ágil y veloz, cualidades físicas que también comparte con los galgos. No en vano, ambos son lebreles, por lo que es un perro de caza en origen, aunque haya derivado en un animal doméstico urbano también con el paso de los años y los cambios culturales de mundo contemporáneo.

Poco agresivo

La gama de colores del saluki es amplia, pero casi siempre dentro de los tonos oscuros: van desde el negro al crema, pasando por toda la gama de marrones -hay algunos individuos grises también-, y es una raza que también guarda muchas similitudes con el galgo en lo que al carácter se refiere puesto que es un perro tímido y desconfiado, con tendencia a estresarse, pero muy poco agresivo en general.

Es un perro ágil y veloz que necesita mucha actividad física (Foto: Istock)

Necesita actividad física alta

Es muy importante si en algún momento adoptas un saluki que seas muy responsable a la hora de facilitarle al perro que pueda tener una actividad física alta, porque son perros que la necesitan para su estado anímico y también para prevenir posibles problemas de salud. De nada sirve tener un saluki todo el día metido en una casa pequeña, va contra la naturaleza original de la raza, de ahí que suelan adaptarse mejor a entornos rurales, con más espacio para moverse y zonas amplias para correr y foguearse.

Tímido y desconfiado

Es un perro precioso y muy agradable como mascota una vez supera la timidez, porque es poco agresivo y fiel. Así que, ya sabes, dale su tiempo a la hora de educarle y de crear el vínculo emocional, y dale mucho tiempo y espacio para ser feliz en semilibertad.

TE RECOMENDAMOS

Alimentador para perros (Aliexpress)

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.