7 razas de perro que se parecen a los lobos
Aunque no se sabe con certeza la procedencia de los perros (muchos afirman que vienen de China y otros que se originaron en el continente Europeo), lo cierto es que numerosos estudios científicos revelan las similitudes entre el genoma de los canes con los lobos, concretamente los que vivieron hace 20.000 años.
Otros afirman que hace unos 10.000 años muchos de estos lobos fueron domesticados por los humanos, nómadas y cazadores, ya que, como estos lobos se alimentaban de los restos de sus presas, poco a poco fue estableciéndose un vínculo entre ambos. Curioso, ¿verdad?
Conociendo estos datos no es de extrañar que haya muchas razas de perro que guarden ciertas similitudes con los lobos, y es que comparten con estos animales más rasgos genéticos de los que podemos imaginar. A continuación te contamos cuáles son las 7 que más parecido guardan.
7 razas de perro que se parecen a los lobos
Wolfdog
Se trata de la raza que más se parece al lobo. De hecho, aunque existen muchos tipos, algunos ejemplares guardan hasta un 75% de similitudes genéticas con estos animales. El debate sobre si pueden ser perros domésticos está abierto, y es que muchos tildan a estos canes de salvajes y agresivos. Lo cierto es que su parecido estético es impresionante, incluso su forma de ladrar, que nos recuerda más a un aullido.
Samoyedo
Todo un icono en Rusia, país del que procede. Se dice que los samoyedos vivieron hace 3.000 años, convirtiéndose en una de las razas más antiguas. Su pelaje blanco y su rostro amigable hacen de esta raza la favorita de muchos, que ven en su instinto de alerta la cualidad perfecta para que sea un perro guardián. Además, son muy amigables y cariñosos.

Samoyedo (Istock)
Perro lobo de Sarloos
Si combinas el ADN de los lobos europeos y el pastor alemán tendrás como resultado esta raza, muy popular en los Países Bajos, de donde procede. Pueden llegar a pesar 50 kilos y su pelaje es fuerte y largo. Son perros fieles, independientes y cariñosos.
Husky siberiano
Aunque esta raza pueda recordarnos al lobo, lo cierto es que es de las más cariñosas que existen. Los huskys se caracterizan por su potente pelaje, perfecto para resistir el frío, y si decides tener uno como compañero, tendrás que dedicarle mucho tiempo cada día a sus paseos y los mimos; estos animales odian la soledad.

Husky siberiano (Istock)
Perro esquimal de Canadá
Si observas su físico es muy similar al hysky siberiano, pero lo cierto es que estamos ante una de las razas más antiguas de Norteamérica. Su tamaño, de unos 70 cm de alto, y su fuerza lo convierten en un ejemplar fuerte capaz de tirar de los trineos de los esquimales, de ahí su nombre.
Pastor alemán
Uno de los más populares, inteligentes y obedientes, cualidades que hacen que sea empleado como perro policía o ayudante de bomberos. El pastor alemán tiene una esperanza de vida de 10 años y es muy fiel y cariñoso, adora a los niños y es muy juguetón, de ahí que sea el miembro favorito de muchas familias.

Pastor alemán (Istock)
Tamaskan
Descienden del husky siberiano y viven en Finlandia. Sin embargo, aunque compartan muchos rasgos físicos con ellos, estos perros tienen una esperanza de vida mayor, llegando a alcanzar los 20 años de media.
Dejar un comentario