8 curiosidades sobre la raza de perro Samoyedo que te sorprenderán

3 febrero, 2020 - Marta Benayas

Vota

Cada perro es un mundo y cada raza tiene sus peculiaridades, pero si estás leyendo este artículo es porque el Samoyedo se encuentra entre tus favoritas, ¿verdad? No es para menos, este ejemplar tiene cierto parecido con el Pomerania y el lobo, una mezcla bastante curiosa que lo ha consagrado como una de las más bellas.

Pero dejando a un lado su pelaje y color, dos de sus rasgos más característicos, estos canes poseen un carácter de lo más especial junto a algunas peculiaridades que seguro desconocías y que te explicamos a continuación.

Una raza con historia

-Cuando decíamos que se parecía al lobo no nos equivocábamos, pues estamos ante una de las razas más antiguas, con más de 3000 años.

-Aunque proceden de Asia, diversos exploradores los llevaron a Europa, donde se criaron para ayudar a los pastores con sus labores (y también para empujar los trineos). De hecho, su nombre se debe a la región de Rusia donde se descubrieron, llamada Samoyedo.

Son muy enérgicos y juguetones (Istock)

-Sin embargo, a pesar de su antigüedad, la raza no fue reconocida de manea oficial hasta 1906, año en el que el American Kennel Club (AKC) la oficializó.

-Los Samoyedos reciben otros nombres como Nenetskaya Laika, Bjelkier o Smiley. La razón de este último apodo no es otra cosa que su característica sonrisa (y es que las comisuras de su boca se elevan y da la sensación de que se está riendo de verdad).

-Igual que sucede con la familia de los Pomeranias, estos perros poseen una doble capa de pelo que los protege del frío. Por un lado, tienen una capa corta y espesa, muy suave, y encima otra capa más larga con el pelo muy grueso. En la época de muda no olvides que sueltan mucho pelo, así que tendrás que cepillarlos con frecuencia.

Enérgicos y simpáticos

-Son animales muy enérgicos que están acostumbrados a lidiar con las bajas temperaturas y recorrer grandes distancias, por lo que si decides tener uno tendrás que darle largos paseos. A la hora de adiestrarlos también tendrás que ser muy paciente ya que tienen bastante temperamento, pero con una buena rutina se acostumbrarán a los cambios.

Su sonrisa es uno de sus rasgos más característicos (Istock)

-Tienen un carácter muy amistoso y siempre quieren jugar –además de querer recibir mimos siempre- por eso si lo que buscas es un perro guardián, te recomendamos que elijas otra raza.

-Aunque normalmente gozan de buena salud son propensos a padecer enfermedades como el glaucoma, la displasia de cadera o la diabetes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.