8 causas más frecuentes de muerte en perro

5 septiembre, 2023 - Maria Aguirre

Vota

Es realmente complicado establecer un patrón de por qué mueren los perros más a menudo porque las estadísticas son distintas entre razas, muy intervenidas genéticamente a lo largo de la historia, si bien se puede agrupar entre razas grandes y razas pequeñas, donde sí se pueden encontrar más similitudes.

En los canes de menor tamaño, las enfermedades coronarias, que afectan al corazón, son una de las causas más habituales de muerte. Es el caso por ejemplo de los chihuahuas, en los que suponen casi un 20% de fallecimientos, Este dato es similar en especies como el bichón maltés y el fox terrier según algunos estudios científicos, entre ellos uno muy extenso elaborado por la Universidad de Georgia, Estados Unidos, que estudió a 75 000 perros de 82 razas distintas.

Las patologías coronarias son causas frecuentes de muerte en los perros (Foto: iStock)

Otra de las causas que puede derivar en la muerte del animal en el caso de que provoque patologías graves es la diabetes, mucho más habitual en especies pequeñas porque su actividad metabólica es mayor. Es importante en todos los casos, pero más si cabe en perros pequeños, proporcionar al animal una dieta equilibrada y saludable, en la que las chucherías estén muy limitadas o directamente no tengan lugar en ella.

En perros grandes y fuertes, el cáncer es un problema de salud grave que aparece en un porcentaje alto de casos en los que el perro fallece. Es el caso de los boxer, una de las razas grandes más conocidas. El mismo estudio, publicado en la revista Veterinary Medical Database, aumenta más si cabe el porcentaje hasta un 50% en la raza boyero de Flandes.

Los problemas óseos, musculares y estomacales son también más habituales en los perros grandes, cuya incidencia en muy inferior en las razas pequeñas. Y aunque no destaque en cuanto a porcentaje en unas y otras, las enfermedades hepáticas, que se producen por un mal funcionamiento del hígado, es otra de las causas de muerte más frecuente en los perros.

Más allá de problemas de salud, son también factor decisivo de muerte la edad, y es que son cada vez más los perros que fallecen por algún colapso de su organismo que simplemente tiene que ver con la ley natural. Afortunadamente, esto se debe a que los dueños de los perros les proporcionan todo lo necesario para alcanzar, como poco, la esperanza de vida de su raza.

La diabetes también puede ser muy peligrosa en los perros (Foto: iStock)

En último lugar, destacamos los accidentes como otra causa de muerte a tener en cuenta, aunque es más llamativo que real su impacto global, porque los accidentes, ya sean caídas, golpes inesperados o atropellos, por citar algunos ejemplos de lo que se puede agrupar en esta causa de muerte, no suponen un porcentaje elevado en el total de fallecimientos de perros que viven en cautividad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.