Cómo construir una casa para tu perro
Puede que a primera vista construir una casa para tu fiel amigo peludo pueda parecer algo tedioso y complicado, pero nada más lejos de la realidad. La clave está en la organización y la correcta planificación antes de comenzar. Recuerda que es vital que emplees materiales de calidad y que aíslen al animal del frío, el calor y la lluvia.
En este articulo te damos algunas pautas a tener en cuenta antes de construir la casa para tu perro y te mostramos un video tutorial para que no tengas dudas sobre el proceso de elaboración. ¡Tu mascota estará de lo más contenta!
1.- Los planos
Antes de comenzar es fundamental que tengas todo en unos planos para que no te lleves ningún susto a la hora de ponerte a dar martillazos. La elección de las medidas dependerá de dónde vas a colocar la casa, al igual que los materiales (no es lo mismo construir una casa para el interior que para el exterior). En cuanto a la forma, un consejo, es mejor que el tejado tenga forma de uve invertida para que cuando llueva el agua caiga por los laterales.
2.- El tamaño
Dependerá de las dimensiones de tu mascota. Lo más recomendable es que no sea ni muy grande ni muy pequeña. De largo tendría que ser el doble de las dimensiones de tu perro, de ancho tres cuartas partes del ancho de tu mascota y de alto un cuarto más que tu peludito.
La entrada a la casa no tiene que ser enorme, piensa que cuanto más grande la hagas más posibilidades tienes de que entre frío o calor (o de que se salgan) a la caseta.
3.- Los materiales
Lo más adecuado es que la casa sea de madera puesto que es un elemento muy aislante. Por dentro podrás forrarla o introducir alguna manta para que sea más acogedora. Asegúrate de que esté tratada con impermeabilizantes no tóxicos así como la pintura.
4.- Decoración
No te olvides de pintarla y ponerla a tu gusto, si quieres introducir elementos dentro de la casa (mantas, una chapa decorativa con el nombre de tu peludito o un comedero por ejemplo) hazlo antes de poner el techo, así te será mucho más fácil. Si has pensado en colocar una moquetita dentro de la caseta, piénsatelo dos veces, se ensuciará con facilidad y para limpiarla sólo tendrás complicaciones.
5.- Tres, dos, uno… ¡Acción!
Como una imagen vale más que mil palabras, te ilustramos con un tutorial para que veas cómo contruir una casa para tu perro. No es tan complicado, ¿verdad?
Dejar un comentario