Cómo detectar si tu perro sufre piedras en el riñón

10 junio, 2019 - Maria Aguirre

Vota

Basta con pensar en alguien cercano que haya sufrido ese infierno que son los cálculos en el riñón para entender lo doloroso que debe ser también en aquellos perros que los sufren. Y es que este problema de salud es común a las personas y sus mascotas, y puede aparecer, además de en el riñón, en cualquier parte del tracto urinario. De hecho, es poco habitual encontrarlas en el riñón en comparación con otras zonas como la vejiga urinaria o la uretra. No es nada sencillo hacerlo, pero vamos a darte algunas pistas que podrían estar indicando que tu perro las sufre.

No es sencillo no porque los síntomas no se muestren, sino porque son compartidos con otras patologías. De todas formas, no nos cansaremos de repetir en cada uno de los textos que hacemos sobre la salud de los animales en la importancia de que sean los veterinarios los que les revisen y diagnostiquen. Es decir, nuestros consejos son para que las nociones básicas te sirvan como alerta en caso de producirse y detectar alguna de ellas, de forma que puedas acudir a tu experto de confianza lo antes posible.

Las piedras del riñón pueden afectar a su estado de ánimo (Foto: iStock)

Dicho esto, y regresando a la senda principal del texto que nos ocupa, señalaremos a la orina como la gran prueba relacionada con las piedras en el riñón. La dificultad para orinar, la incontinencia, el hecho de que que el animal cambie su rutina y de repente esté haciendo sus necesidades muchas veces, frecuentemente, pero cortas, o si aparece sangre con ella, es posible que se esté produciendo una obstrucción de su flujo motivado por la presencia de piedras. Si estos son grandes suelen quedarse en la vejiga, pero incluso pueden pasar por la uretra si son más pequeños impidiendo directamente que el animal pueda orinar.

El veterinario es quien mejor puede ayudarte con las dolencias de tu mascota (Foto: iStock)

En cualquier caso, suele ser la forma más rápida de detectar que algo no está bien en la salud de tu mascota, porque enseguida percibirás que esto le afecta también a su estado de ánimo general, mostrándose molesto por el dolor, que puede concentrarse con más intensidad en la zona abdominal. Esto hay que cortarlo de raíz porque incluso su vida puede estar en riesgo, así que sal de urgencia si notas algo similar porque hay que ponerle remedio y solo el veterinario puede hacerlo.

Será él el que decida, dependiendo de diversos factores, como el tamaño de las piedras o la posición, un tratamiento u otro. Se pueden desalojar con lavados simplemente, pero también puede conllevar una operación quirúrgica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.