Cómo evitar que tu perro tenga pulgas o garrapatas
Cuando se habla de la salud del perro, además de las vacunas correspondientes, otro de los problemas que más preocupan son las pulgas y garrapatas, un foco de enfermedades muy molestas para el animal. Prevenirlas se convierte en un reto para muchos dueños debido al estilo de vida de su mascota, donde no faltan los largos paseos por el parque y los demás ‘focos de peligro’.
Sin embargo, al contrario de lo que pueda parecer, evitar que el perro tenga pulgas o garrapatas no es tan difícil, con unos sencillos hábitos y cambios en su estilo de vida podemos olvidarnos de este problema.

La prevención es fundamental (Istock)
1. Vigila las zonas donde juega tu mascota en los parques
Con parques nos referimos a cualquier lugar con vegetación. Cuando vayáis de paseo, evita que tu perro se pierda por matorrales o zonas con plantas muy frondosas.
2. Revisa una vez a la semana su pelo
Lo mejor para no tener que preocuparnos de las pulgas y garrapatas es la prevención. Vigila las partes de su fisionomía en donde es más fácil que las contraiga: detrás de las orejas, el cuello, en los pliegues de la piel, las patas o la nuca. En este artículo os explicamos cómo hacerlo.
3. Cepilla bien el pelo de tu perro con frecuencia
Con ello además de eliminar el pelo muerto y la suciedad, de manera inconsciente también revisarás si hay algún indicio sospechoso.
4. Utiliza un champú preventivo
Hay una gran variedad en el mercado y puede convertirse en la fórmula definitiva para que tu peludito no se convierta en el foco de estos molestos insectos.

Vigila las zonas de peligro como los parques (Istock)
5. Compra un collar antipulgas
Si lo ves necesario, puede convertirse en tu alternativa ideal. Pero cuidado, antes de ponérselo consulta con tu veterinario cuál es el más adecuado con tu mascota, tendrás que tener en cuenta factores como la edad o el peso.
6. Si tienes jardín, mantén a raya la vegetación
Si en tu casa hay un jardín o patio con zonas ‘apetecibles’ para estos insectos utiliza productos especiales para ahuyentarlos y encárgate de mantener las plantas bien cuidadas con el fin de evitar que se conviertan en un foco de infección.
7. Limpia la ropa y juguetes de tu mascota con frecuencia
Tan importante es que tu mascota tenga limpias sus pertenencias como su propia higiene personal. De nada sirve que laves y cepilles a tu perro a menudo si luego sus juguetes y su casa están sucios.
Como ves, la prevención es muy sencilla y con unos sencillos hábitos en vuestro estilo de vida puedes evitar este molesto problema.
Dejar un comentario