Cómo obtener el pedigrí para tu perro

1 febrero, 2018 - Marta Benayas

Vota

A menudo oímos hablar del pedigrí de los perros pero seguro que más de uno no tiene muy claro lo que es. Antes de contar los trámites que hay que llevar a cabo para obtenerlo os explicaremos exactamente lo que es. El pedigrí es un certificado que valora la pureza de un perro en base a su árbol genealógico. Si tu mascota tiene pedigrí significa que no ha habido cruces entre sus antecesores por lo menos en las tres generaciones anteriores a la suya. Es decir, lo que se valora es la ascendencia del animal para establecer si es de pura raza.

El pedigree es importante cuando quieres presentar a tu mascota a concursos de belleza canina, en donde es un requisito fundamental, pero que un perro tenga pedigree o no, en el día a día, no va a significar que el animal sea ni mejor ni peor. Que tu perro posea el pedigree te asegura que se asemeja a los estándares de su raza más puros, aunque con el paso del tiempo las razas cambien, y los estándares, como consecuencia, también.

Por otro lado, si tu mascota tiene pedigrí, puedes tener una ‘guía’ que te puede ayudar bastante en el caso de que esta enferme para decidir el tratamiento al que se puede someter el animal, al saber exactamente la raza a la que pertenece.

Hay que tener en cuenta que las prácticas para que los perros tengan pedigree no siempre son muy éticas, las mezclas que se producen con el fin de que los cachorros sean de pura raza pueden tener como consecuencia enfermedades o mutaciones genéticas relacionadas con la consanguinidad del animal.

¿Cómo saber si tiene pedigree?

Lo primero es asegurarte de que no lo tiene, para ello debes contactar con la Real Sociedad Canina Española que son quienes emiten el pedigree y hacer que comprueben a través del microchip de tu mascota si lo tiene.

También puedes pedir una muestra de ADN de tu perro para que la analicen y así saber y así conocer si tu perro tiene pedigree. En el caso de que no lo tenga puedes iniciar el trámite con estos datos.

¿Qué trámites tengo que hacer para conseguirlo?

Si tu perro tiene microchip pueden buscar con la información que contiene cómo era su ascendencia en el Libro de Orígenes Español (LOE).

Si sus ascendentes no están inscritos en el LOE y tu perro cumple los requisitos para obtener el pedigree lo que harán será inscribirlo en dicho libro (y ponerle el microchip en el caso de que no lo tenga) como el primero de su generación, y no será hasta dos generaciones después (cuando se llegue a una tercera) que se pueda establecer la pureza de la raza y el pedigree.

Si tu perro tiene más de tres antecesores inscritos en el Libro de Orígenes Español y reúne todos los requisitos de la raza, te darán el certificado del pedigree. Si ninguno de sus antepasados está en este libro, entonces inscribirán a tu peludo en él como el primero de su árbol genealógico pero deberás esperar dos generaciones más para asegurar la pureza de su raza y que le concedan el pedigree. Para poder inscribirlo, tu peludo deberá tener microchip, ya que será su número de registro.

El proceso de obtención del pedigree puede durar unos meses y tiene un precio de unos 40 ó 50 euros.

3 respuestas a “Cómo obtener el pedigrí para tu perro”

  1. MariaEugenia dice:

    Hola tengoun. Labrador cachorro de 4meses quiero saber como podre regidtrarlo

  2. sofia espinosa dice:

    hola como estan? yo tengo un pitbull america en blue tricolor color y quiero saber como registrarlo en su teoria solo el papa tiene registro es un macho de casi 2 meses como puedo optener su registro de pedigree gracias

  3. Yahya dice:

    Hola tengo un pastor alemán y quiero saber cómo se consigue el pedigree

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.