Cómo perjudica a tu perro si fumas en casa 

27 febrero, 2024 - Maria José Sánchez

Vota

Fumar perjudica seriamente tu salud y la de los tuyos, tu bienestar y el de esos seres que te rodean, tanto personas como animales, se ve minado por este hábito tan nocivo. Si te preguntas si a tu perro también le está afectando el tabaco, la respuesta es clara y rotunda: Sí, claro que sí. Ellos se vuelven igualmente fumadores pasivos y ese estar inhalando humo del cigarro tiene consecuencias para tus fieles compañeros de vida. 

Según expertos en animales, el sistema respiratorio de los canes es bastante similar al de los humanos. En el caso de los perretes, que son las mascotas que más suelen estar en viviendas y hogares, se ven especialmente afectados por su morfología. El hocico de los caninos es alargado y suele inhalar fácilmente el humo del tabaco. ¿Qué podría sucederles? Pues en principio náuseas y vómitos, también pérdida de apetito. Pero no queda ahí la cosa. Hay afecciones especialmente complejas que les sobrevienen de convivir con un fumador: Los perros corren riesgo de padecer bronquitis y asma, entre otras enfermedades respiratorias, además de alteraciones cardiovasculares. 

Los perros pueden padecer cáncer y otras enfermedades (iStock).

Es complicado este tema. A los fumadores a veces les cuesta ser conscientes realmente del riesgo y los peligros que entraña fumar en casa cuando se convive con más personas o animales pero es fundamental que conozcan lo que podría suceder para que tomen conciencia de todo ello y se planteen dejar el tabaco, deshabituarse o, cuanto menos, fumar al aire libre, fuera de las cuatro paredes de la habitación. 

Si se profundiza en relación a este tema, se comprobará que el cómo perjudica a tu perro si fumas en casa va más allá… Como te comentábamos al arranque de este artículo, el sistema respiratorio de estos animales es similar al de los humanos. Así, también podrían padecer cáncer nasal y cáncer de pulmón. Todo comienza con conjuntivitis, con algo de picor en los ojos y tos. Deberías tomar estas señales como la alerta de que ese hábito de fumar empieza a afectarle de manera considerable a tu fiel amigo. 

Este hábito es perjudicial para tu salud y la de tu animal de compañía (iStock).

Existen evidencias científicas al respecto. Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Glasgow confirman que las mascotas que viven en hogares en los que se fuma tienen mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades y de que su salud se vea notablemente empeorada. Este informe señala que los perros suelen tener más riesgo de daño celular, algunos tipos de cáncer y aumentan de peso. Consideran fundamental en la inhalación de tabaco por parte de los animales de compañía el hecho de que estos, al tener menor altura que las personas, son especialmente propensos a ingerir ese humo no solo de manera evidente y a la vista, sino debido al resto de productos químicos que terminan por depositarse en alfombras y otras superficies. 

La citada investigación se publicó a través del Centro de Control de Enfermedades. En este se quiso hacer hincapié en el hecho de que “los dueños de mascotas a menudo no piensan en el impacto que el tabaquismo podría tener en los animales. Dejar de fumar es la mejor opción para el futuro bienestar de salud de las personas y de sus compañeros”. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.