Cómo preparar a tu perra para el parto

8 febrero, 2019 - Marta Benayas

Vota

Si tu mascota es hembra probablemente hayas pensado alguna vez en tener cachorros. En el embarazo de una perrita, tan importante es el momento de la gestación como el del parto, siendo este último crucial para la buena salud tanto del animal como de sus cachorros. Normalmente el proceso de gravidez tiene una duración de unos 60 días de media, por lo que debes tener claro desde el principio cómo será.

¿Cómo afrontar un parto con éxito? A continuación te damos los puntos básicos que has de tener en cuenta para que sea un éxito.

Analiza su estado de salud

Es vital tener claro que la perrita se encuentre bien físicamente los días previos. Aunque lo más adecuado sería que le realizases unos análisis de sangre, no siempre es posible, así que intenta extremar al máximo las precauciones con su dieta y ejercicio. Si tienes dudas al respecto no dudes en acudir a tu veterinario.

La salud en el embarazo es crucial (Istock)

Vigila su alimentación

Somos lo que comemos, y cuando la vida de otros seres vivos depende de nosotros, es más importante que nunca tener una dieta rica en nutrientes. Controla que su pienso tenga los niveles adecuados de vitaminas, fibra, proteínas y sales minerales (estas últimas son cruciales para evitar la deshidratación). Si lo ves necesario, también puedes complementar su menú con alguna dosis extra de comida, como unas lonchas de pavo, arroz o manzana.

Acondiciona tu casa

Una semana antes del gran momento prepara lo que será el paritorio. Las perras necesitan un espacio íntimo en el que se sientan seguras y cómodas para dar a luz, por eso normalmente suelen elegir las cocinas o comedores para hacerlo, ya que lo relacionan con la comida y eso les da seguridad. A la hora de realizar este pequeño “nido” puedes utilizar una caja de cartón y forrarla de mantas o cojines para que le resulte lo más confortable posible.

Acondiciona tu casa para el parto (Istock)

No te olvides de…

En el momento clave tampoco debes descartar tener un botiquín a mano y un buen arsenal de toallas así como el teléfono de tu veterinario de confianza a mano, por si surgiesen complicaciones.

Después del parto

Te resultará difícil separar a la madre de sus cachorros, pero eso no impide que puedas darle de comer y beber. Te recomendamos que no experimentes con nuevos alimentos ya que en estos momentos lo que necesita es algo que su estómago digiera sin problema. Tampoco te olvides de limpiar la zona y ayudar a tu perrita a alimentar a sus crías acercándolas a sus mamas si es necesario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.