Cosas que debes saber sobre la lactancia en perros 

8 mayo, 2022 - Maria José Sánchez

Vota

Probablemente pocas cosas más tiernas y hermosas que ver a una perrita amamantar a sus cachorros, ¿verdad? La lactancia canina es tan maravillosa como la de las personas, con mil y un matices y detalles que merece la pena conocer. Si te gustan los animales, seguro que este artículo te va a llenar de amor y ternura porque nada más hermoso que ver a una mamá con sus hijitos. 

Lo primero que es interesante conocer es la gran capacidad que tienen estos animales de amamantar a sus retoños: hasta seis o siete cachorros pueden ser alimentados por un único animal, en casos de razas medianas o grandes. Increíble, ¿eh? Tanta entrega y pasión por su familia es un fenómeno único e indescriptible. Si alguna vez lo has presenciado seguro que lo recordarás de por vida. 

La lactancia materna en perros suele durar alrededor de ocho semanas (iStock).

Otro detalle, este bastante similar al de los humanos, es la necesidad de que la madre esté adecuadamente alimentada para así poder generar la leche que necesitan sus cachorros. En estas etapas en la vida de las perras se suelen recomendar que realicen más comidas al día, mayor frecuencia y raciones normales, unas cuatro o cinco durante una jornada normal. Ha de ser un alimento calórico, rico en calcio y proteínas. Existen piensos específicos para las perritas que están amamantado a sus retoños así que si tienes una en casa lo mejor es que te informes y adquieras un producto adaptado a ellas. 

De la leche de la mamá, el alimento de los hijos. Lo que sucede es que, en camadas de seis o siete especialmente, es difícil que todos coman por igual. Siempre hay algunos más activos y adelantados que otros. Por ello los profesionales recomiendan que se pesen diariamente a los cachorros para comprobar que van alimentándose y cogiendo peso. Obviamente habrá diferencias pero no debería ser algo especialmente significativo. Si así fuera, has de controlar para que todo eso perritos coman a su tiempo y vayan creciendo sanos y fuertes. 

Los primeros días de lactancia son fundamentales para los cachorros (iStock).

Un aspecto que es completamente igual al de las personas es la vital importancia del calostro, esa primera sustancia que se toma en los días iniciales de la lactancia materna. Es fundamental igualmente para los perros, de ahí que esos diez días primeros o la quincena inicial de vida de los cachorros se debería intentar en la medida de lo posible que los perritos estuvieran con su mamá, lactando. 

La hembra necesita alimentarse adecuadamente para poder dar leche a todos sus retoños (iStock).

¿Y cuánto dura el periodo de lactancia materna en perros? Se habla de entre seis y ocho semanas. Más o menos a los dos meses llega el destete de los cachorros. Durante ese tiempo, recordar que es fundamental vigilar para comprobar que todos los perritos se alimenten y crezcan sanos y fuertes. Muy importante es igualmente que se les acomode un espacio en casa tranquilo y relajado, sin estrés ni zonas de paso, con una temperatura adecuada para que no pasen ni frío ni calor. Todo suma para que esta lactancia materna en perros sea todo un éxito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.