La variante británica del coronavirus que puede afectar a nuestras mascotas 

7 abril, 2021 - Maria José Sánchez

Vota

Hasta el momento los animales parecían ser prácticamente inmunes y asintomáticos frente al Covid-19 pero se han dado una serie de noticias en estos últimos días que ponen el foco en mascotas y otros animalitos de compañía. ¿Qué ha ocurrido? pues que se han detectado varios casos de la variante británica del coronavirus en perros y gatos. Hasta tres casos de momento, uno de ellos en Londres y dos en Texas. 

La transmisión se está dando de personas a animales, en el caso del covid-19 (iStock).

De momento se sabe que en Reino Unido se ha detectado un caso de positivo y desde un hospital veterinario de Buckinghamshire han dado la voz de alarma. Parece ser que el principal efecto que se está generando en mascotas son dolencias cardiacas, problemas de corazón. ¿Y cómo se ha podido dar esa transmisión? Parece ser que ha sido de una persona al animal, así que mucho ojo con hacia donde se pone el dedo acusador. 

Respecto a si podría suceder al revés, que una mascota contagie a una persona, es algo que está en estudio. Parece ser que no hay evidencias de que el virus se transmita de animales a humanos pero hay que tenerlo en cuenta e ir observando de qué forma se van viendo afectadas las mascotas que se enferman por covid.

Es importante acudir al veterinario cuando se tienen sospechas de enfermedad en animales (iStock).

Respecto a los casos ocurridos en Estados Unidos. En la Universidad de Texas han reportado que un gato y un perro que conviven en la misma casa se han contagiado de la variante británica de covid-19. Se constató que el tutor legal de las mascotas había dado positivo y que después se hicieron las pruebas y comprobaron que esos animales también portaban el virus, pese a ser asintomáticos. 

A tener en cuenta lo que está sucediendo en Italia, donde el Instituto de Sanidad Animal de Piomonte, según se ha recogido en diversos medios, hay en seguimiento otro gato con dificultades respiratorias. Su familia –las personas con las que conviven– es positivo en coronavirus, de ahí que se sospeche que el animal pudiera estar afectado por esta misma variante británica, que se presenta como más contagiosa y puede que de mayor letalidad. 

Las personas parecen que son transmisoras del covid-19 y los animales receptores de la enfermedad (iStock).

Los profesionales veterinarios están advirtiendo al respecto. Las mascotas que presenten síntomas de miocardios deberían ser sometidas a exámenes, apuntan los veterinarios. Hasta el momento, cuando alguna daba positivo en relación  alguna de las variantes anteriores, solían presentar secreción nasal, tos, estornudos y conjuntivitis. Ahora parece que la situación se agrava y se están dando síntomas de insuficiencia cardiaca, de ahí que sea fundamental advertirlo para que quienes convivan con animales de compañía estén al tanto y contacten con profesionales de confianza a la más mínima señal de alarma. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.