Las 8 razas de perro más antiguas del mundo

12 febrero, 2024 - Maria Aguirre

Vota

Hay que retroceder tanto en el tiempo para encontrar la época histórica en la que el perro fue domesticado por el ser humano que es difícil saber con exactitud qué razas fueron las primeras en aparecer, ya que estamos hablando de la protohistoria, hace miles de años, por lo que las fuentes son poco fiables debido a la distancia temporal, sobre todo.

Es en el siglo XX cuando muchas razas son desarrolladas a nivel científico, pero sí se sabe por fuentes del pasado, especialmente artísticas, que existieron algunas razas que apenas han visto variadas sus características en la actualidad.
Te presentamos a continuación ocho de esas razas que casi no han cambiado con el paso del tiempo:

Alopekis

Esta raza originaria de la Antigua Grecia es mencionada por autores como Aristóteles, que lo describe como un perro de tamaño reducido pero muy poderoso. Además, también está representado en piezas de la época, alrededor del año 3 000 a.C

Perro alopekis (Foto: iStock)

Husky siberiano

Esta raza se utilizaba para tirar de los trineos por parte de la tribu Chucki hace muchísimos años. De fuerza sobresaliente, se adaptan muy bien a todo tipo de cambios, y destacan por su tranquilidad.

Husky siberiano (Foto: iStock)

Dingo australiano

Emparentado con el americano, es un animal en peligro de extinción que se encuentra de forma exclusiva en el país oceánico y que es la evolución del lobo asiático, si bien apenas ha sufrido modificaciones con el paso de los años.

Dingo australiano (Foto: iStock)

Dingo americano

Es el mismo perro que el de Carolina, una raza emparentada con el australiano, cuyo origen se cree que está en unos perros salvajes oriundos de la India. Fue en Estados Unidos donde se produjo el hallazgo de la raza con la observación de varios animales que vivían en la calle.

Dingo americano (Foto: iStock)

Samoyedo

Esta histórica raza, cuyo nombre se debe a que era la raza que acompañaba a los samoyedos, pueblos de la zona de Siberia, en Rusia, es una mezcla entre lobo y zorro que el ser humano domesticó. Su expansión más allá de las zonas gélidas del gigante euroasiático se produjo ya en el s. XIX.

Perro samoyedo (Foto: iStock)

Basenji

Se sabe de su existencia incluso en el Antiguo Egipto por su presencia en documentos históricos de la época como algunas tumbas donde aparece pintado. El basenji tiene su origen en África, concretamente en la zona del Congo., pero logró sobrevivir en áreas rurales.

Basenji (Foto: iStock)

Pekinés

Similar al origen del samoyedo es el del pekinés, un perro que tiene su origen en una raza habitual de ver en el Tíbet. 4 milenios de antigüedad tienen las pruebas que demuestran su edad, documentos en los que aparece grabado.

Perro pekinés (Foto: iStock)

Lhasa Apso

Un segundo perro originario del Tíbet en este listado es el Lhasa Apso, cuyo origen tiene que ver con una de sus ciudades que se llama igual, Lhso.. En este caso, no han quedado pruebas evidentes de su existencia más allá de 800 a.C., época en la que era propiedad de los monjes tibetanos.

Lhasa apso (Foto: iStock)

2 respuestas a “Las 8 razas de perro más antiguas del mundo”

  1. Pilar dice:

    Amo y respecto a todos los animales

  2. Pilar dice:

    respecto a todos los animales y les quiero en su habitat.
    Quiero a las mascotas son fieles ya amigos hasta el final.
    La mejor compañía para toda la vida

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.