Por qué mi perro se orina en la cama
Por mucho que pueda parecer una exageración, el dicho que afirma que los perros son como los niños tiene mucho de cierto, y todos los que conviven con un peludito, probablemente nos den la razón. Desde la forma en la que miran a su dueño al modo de pedir mimos o caricias, el toque infantil está siempre presente. En cuanto a su comportamiento también hay algunos que guardan ciertas similitudes con los más pequeños de la casa como pueda ser el pis en la cama.
Adiestrar a tu fiel amigo no es tarea fácil, y cuando se habla de dónde tiene que hacer sus necesidades la cosa se complica. Aunque adoptar una rutina y favorecer el refuerzo positivo ayuda, no lo es todo. En ocasiones sin una explicación aparente, y aunque el animal esté acostumbrado a hacer sus necesidades en un lugar determinado, se hace pis en la cama. ¿A qué puede deberse?, ¿cómo ponerle fin? Te explicamos algunos de los motivos más comunes.
Está en proceso de aprendizaje
Si todavía es un cachorro es normal que tarde unas semanas en entender que no puede orinar donde le plazca, pero lo más acertado para que asimile esta información es que le des largos paseos en la calle hasta que ya no pueda aguantar más y lo haga allí, y una vez que esto suceda le montes ‘literalmente’ una fiesta.

Si el perro sufre ansiedad es muy probable que lo haga por eso (Istock).
Sufre ansiedad
Estudios recientes -como el publicado por la Universidad de Lincoln, en Pensilvania- demuestran que los perros pueden sufrir ansiedad ya sea por separación, miedo o frustración. A menudo se acompaña de conductas anormales como la ausencia de apetito, insomnio, mordeduras en objetos de la casa u orina en zonas que antes resultaban inimaginables. En estos casos lo mejor es que consultes con tu veterinario para que dé con el diagnóstico correcto y entre los dos podáis encontrar la solución al problema.
Reclama tu atención
Piensa si hay algún cambio en el hogar que haga que tu mascota pida más atenciones. ¿Hay otro animal nuevo en casa?, ¿os habéis mudado?, ¿pasáis fuera de casa más horas de lo normal? A menudo detrás de este tipo de comportamientos se esconde un mensaje que, si sabes interpretar, puede ser la solución al problema.
Quiere marcar territorio
Si el pis de tu perro es muy pequeño y de forma muy repetida probablemente esté marcando la zona, y sentimos decepcionarte, pero en ese caso tendrás que ponerte serio. Cada vez que veas que va a hacerlo, cógelo en brazos, bájalo de la cama y llévalo a su sitio. Con paciencia y disciplina con el tiempo dará sus frutos.

Los empapadores son la alternativa perfecta para que aprenda a hacerlo en casa (Istock).
Tiene problemas de salud
Si tu peludito hace pis demasiadas veces durante el día y no puede aguantar a salir a la calle tal vez se trate de un trastorno que vaya desde la cistitis, a la insuficiencia renal o una infección. En el caso de que lo padezca lo más probable es que se queje al orinar y camine con dificultad, así que antes de dejar que vaya a más, consulta con tu veterinario de confianza.
Paseos a deshoras
Los canes en general son muy rutinarios. Ya sea para comer, pasear, dormir y cómo no, hacer sus necesidades. Si están acostumbrados a ir a la calle a cierta hora –y ya de paso orinar- y de un día para otro no dejan de hacerlo, al final harán pis donde puedan; y en ese caso no podrás reprochárselo.
Dejar un comentario