Primeros auxilios para tu perro que le pueden salvar la vida
Si tienes un perro estarás de acuerdo en que, prácticamente desde que os conocéis, se ha convertido en una de las cosas más importantes de tu vida. Para tu fiel amigo tú lo eres todo, y si por él fuese, daría la vida por ti. Al igual que estás pendiente de su salud, su higiene y su alimentación, también debes prestar atención a una cuestión, que aunque no sea algo que vayas a tener que realizar “a menudo”, has de saber: los primeros auxilios para tu perro.
Nunca se sabe cuándo pueden ser necesarios, pero lo que está claro es que te pueden ahorrar más de un susto. A continuación te explicamos en detalle los que podrán resultarte muy útiles en vuestra vida cotidiana.
Reanimación cardiopulmonar
Cualquier perro puede dejar respirar en un momento determinado, por eso debes conocer cómo actuar. La reanimación se realizará con el animal de lado, tumbado sobre su costado derecho. Para la oxigenación debes cerrar el hocico del perro y soplar dentro de su nariz teniendo en cuenta varias consideraciones:
- Si tu perro es pequeño tendrás que hacer 5 compresiones por cada soplo de aire y soplar en nariz y boca.
- Si es mediano, 5 compresiones y el aire sólo por la nariz.
- Si es de tamaño grande serán 10 compresiones y tendrás que soplar por la nariz.

El perro tendrá que estar tumbado sobre su costado derecho (Istock)
Atragantamientos
En este caso tendrás que ejercer compresiones en el abdomen para desbloquear las vías respiratorias y a continuación la reanimación cardiopulmonar. Si se atraganta con agua, con el fin de favorecer su expulsión de los pulmones, lo que debemos hacer es levantar a nuestra mascota de las patas traseras.

Con las heridas, lo mejor es el agua oxigenada o yodo (Istock)
Intoxicación cutánea
Si el perro ha estado en contacto con algún tipo de sustancia que le ha provocado un ataque de alergia, lo primero que tienes que hacer es cepillar a tu perro para eliminar la mayor cantidad posible, y a continuación, bañarlo para quitar todos los restos. Si por ejemplo el daño lo ha causado una oruga procesionaria, no dudes en acudir al veterinario en cuanto la hayas bañado.
Heridas
Aunque lo ideal sería acudir al veterinario inmediatamente, no siempre es posible. Lo que tienes que hacer en primer lugar es limpiar con agua y jabón la zona, y a continuación aplicar agua oxigenada o yodo (el Betadine puede servirte) y no te olvides de recortar el pelo de la zona para evitar infecciones en la medida de lo posible.
Golpes de calor
No es de extrañar que tu peludito sufra un golpe de calor en verano, lo ideal sería que lo introdujeses en un barreño con agua fría mientras intentas que beba agua poco a poco, si no tienes a mano ningún lugar donde bañarlo, aplica toallas empapadas por todo su cuerpo.
Picaduras
Un antihistamínico ayudará a calmar la reacción alérgica. Ayúdate de hielo para aliviar el dolor y aloe vera si la zona está irritada.
Gracias por toda esta información
Excelente página muy acertadas sus recomendaciones