Qué significa si tu perro vomita amarillo
Si hay una mascota que es como un libro abierto ese es el perro. Su mirada, sus gestos o sus ladridos son claros indicadores de su estado de ánimo, pero también de su salud. Estos animales sienten verdadera pasión por la comida y en muchas ocasiones engullen sin apenas masticar, de ahí que los dolores de estómago e indigestiones sean más que frecuentes.
El problema no suele ser demasiado grave siempre y cuando se trate de algo puntual, pero eso no significa que no debas prestarle atención. Dentro del mundo de las indigestiones los vómitos suelen ser bastante frecuentes, especialmente si el animal se ha dado un buen atracón.
Probablemente alguna vez hayas visto que tu perro vomita amarillo, se trata de la bilis, una sustancia ácida producida por el estómago para digerir los alimentos. Pero, ¿a qué se debe que la vomite?

La bilis es el motivo por el que vomite amarillo (istock)
Motivos por los que el perro vomita amarillo
El exceso de bilis suele provocar acidez estomacal y las causas por las que la vomita pueden ser muy variadas.
-Lleva demasiado tiempo sin comer y sin apenas beber agua: el estómago se encuentra vacío y de ahí que, si vomita, sea bilis.
–Estrés: en efecto, una situación nueva o desagradable puede provocarle un malestar general que desemboque en un vómito.
–Intolerancia alimentaria o alergia.
–Alimentación de mala calidad.
–Problemas en el páncreas: este órgano es el encargado de crear las enzimas que hacen la digestión de los alimentos. Si tiene pancreatitis tendrá que tener un tratamiento específico para hacerle frente.
–Enfermedades infecciosas: pueden ser muy variadas y con distinto origen, de modo que tendrás que consultar a tu veterinario.

También hay otras causas que le provoquen los vómitos (Istock)
Otras causas
Hay algunas razas que son más propensas a vomitar bilis, como el chihuahua, el shih tzu, el bulldog inglés y el francés. Además, también puede influir la edad y el tipo de vida que lleve (si es más o menos sedentaria).
Si tu perro produce demasiada bilis quizás sea porque hay demasiado espacio entre las comidas, y a la larga, esto puede desembocar en úlceras en el estómago debido a la acidez de la bilis. Para solucionarlo debes cambiar su dieta y que haga más tomas con menos cantidad de alimento, de este modo siempre habrá algo en su estómago y la bilis no estará en contacto directo con las paredes del mismo.
Y recuerda, si tienes cualquier duda consulta a tu veterinario lo antes posible.
Dejar un comentario